lunes, 18 de septiembre de 2017

Morfosintaxis.

"La morfosintaxis estudia el sentido de una oración a través de los elementos que la componen y las reglas que se deben cumplir en la lengua"
 Morfosintaxis es una palabra compuesta por morfología y sintaxis. 

Morfologia es la rama de la lingüística que estudia la estructura interna de las palabras.

Sntaxis es la disciplina de la lingüística que estudia la relación y orden de las palabras en una oración así como su función.
"Así la morfosintaxis corresponde a una rama de la gramática que se una a la morfología y a la sintaxis" 
Muchos lingüistas consideran que la relación entre la morfología y la sintaxis es tan estrecha que es imposible separarlas, y que al estudiar una lengua se debería hacer unificando ambas mediante la morfosintaxis. un ejemplo de esto es la lengua polisintética donde una sola palabra tiene el significado de una oración completa.

Sintixis.

Sintaxis

   La sintaxis es la disciplina de la lingüística que estudia el orden de las palabras en una oración así como las funciones que cumplen. También puede definirse como parte de la gramática que estudia la manera de ordenar y relacionar palabras dentro del discurso.

   Sintaxis proviene del griego syntaxis que a su vez deriva del vocablo griego que se traduce al español como "coordinar".

   Por ejemplo:

Compró la del cuarto piso una señora secadora.

La señora del cuarto piso compró una secadora.





Credencial de visitante.




domingo, 17 de septiembre de 2017

Morfología.

Morfología.

  La morfología es la disciplina que se ocupa del estudio y la descripción de la forma interna de una palabra. Esta palabra se compone de los vocablos griegos μορφή (morphé), que significa ‘forma’, y λóγος (lógos), ‘tratado’. Parte de la gramática que se ocupa de clasificar y explicar el funcionamiento y significado de las palabras.

Funciones:

  • Categoriza las palabras de acuerdo con su función (sustantivo, adjetivo, verbo, adverbio, etc.).
  • Estudia las variaciones de sus formas, es decir, sus flexiones. 
  • Explica los procesos que intervienen en la derivación y composición de las palabras. Para explicar de manera más completa el funcionamiento de una lengua. 



Morfemas.

  Morfemas

  Etimológicamente viene del griego morfema que está compuesto de dos partes. Por un lado está morfe que se traduce como "forma" y por otro lado tenemos esta el sufijo -ma que equivale a "resultado de la acción".

  El morfema es una unidad mínima de la lengua que tiene un significado gramatical. Cuando se encuentra unido a un lexema, el morfema es la referencia. Se une al lexema para complementarlo y cambiar su significado.

Tipos de morfemas.

  Flexivos: Este tipo de morfema es independiente, añaden información gramatical a la palabra, determina el genero, número o desinencia verbal. 


Morfemas Flexivos de Género: Femenino “a” “as”. Masculino “e” “o” “es”.
1) Maestra = Maestr (lexema) a (morfema flexivo femenino).
2) Doctores = Doctor (lexema) es (morfema flexivo masculino).


Morfemas Flexivos de Vocal Temática: los verbos indican la conjugación.
3) Verbo: Casar – Casaron = Cas (lexema) a (morfema vocal temática) + ron.
4) Verbo: Tener – Teníamos = Ten (lexema) í (morfema vocal temática) + amos.

Morfemas Flexivos de Persona-Número: los verbos indican la persona, primera, segunda y tercera en singular y plural.
5) Canto = Cant (lexema) o (morfema flexivo de la primera persona en singular: yo).
6) Cantas = Cant (lexema) s (morfema flexivo de la segunda persona en singular: tú).
7) Cantó = Cant (lexema) ó (morfema flexivo de la tercera persona en singular: él, ella).
8) Cantamos = Cant (lexema) mos (morfema flexivo de la primera persona en plural: nosotros).
9) Cantáis = Cant (lexema) is (morfema flexivo de la segunda persona en plural: vosotros).
10) Cantan = Cant (lexema) n (morfema flexivo de la tercera persona en plural: ellos).

  Derivativos: Estos cambian el aspecto léxico de la palabra mediante los afijos que son los prefijos (Exalumno, Subterraneo), sufijos (Panadero, Bonita), infijos (Polvareda, Desintoxicar), interfijos (Saloncito, Bicharraco) y circunfijos (Anaranjado, enamorar).

Prefijos: Elemento gramatical que se ante pone a una palabra para modificar su significado.



Sufijos:Van al final de la palabra.



Infijos: Van en el medio de la palabra. Ejemplo: dorm-il-ón.



Interfijos: Letra o silaba que sirve como conexión entre la raíz (lexema) y un sufijo.



Circunfijos: se trata de un afijo que consiste en la inserción en un lexema previo de dos partículas separadas entre sí.


















jueves, 14 de septiembre de 2017

My Holiday Blog

This is Alvarado, it's a beautiful place!
This Alvarado's bridge and under it is the river.
In the morning it's an ordinary bridge, but at night becomes in life. Just as magic as beautiful. This little town make me feel so happy.




Cartes postales



Nucleo.

N ú C L E O . El tema que más me gustó del parcial fue: Nucleo del sintagma. Es una palabra que por sí misma tiene un significado y p...